Enlaces de accesibilidad

“En las alegrías y en las penas, la Virgen está ahí”: cubanos celebran a la Caridad del Cobre


Mons. Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, dijo que la Virgen de la Caridad del Cobre, acompaña a todos los cubanos.
Mons. Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, dijo que la Virgen de la Caridad del Cobre, acompaña a todos los cubanos.

Con motivo de la festividad del 8 de septiembre, devotos en Cuba y Miami celebran con fervor a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.

Getting your Trinity Audio player ready...

Con alegría, un año más los fieles devotos celebran este 8 de septiembre la fiesta en honor a María, Madre de Jesucristo, que es venerada con el título de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.

Como es tradición, este 8 de septiembre en la Basílica Nacional de Nuestra Señora de la Caridad, en el poblado de El Cobre, en Santiago de Cuba, el arzobispo Dionisio García Ibáñez, presidió la misa de media noche, a cuyo lugar, a pesar de las dificultades, desde diferentes partes de la isla, acuden fieles devotos de la Virgen de la Caridad.


El Santuario Nacional en El Cobre, Santiago de Cuba.
El Santuario Nacional en El Cobre, Santiago de Cuba.

Hoy la imagen de la Patrona de Cuba recorre en procesión las calles de varias ciudades y pueblos, asimismo, los obispos dirigen un mensaje radial con motivo de la festividad católica.

En ocasión de esta fecha, Mons. Dionisio García Ibáñez, comentó a Martí Noticias su sentir: "El presente es que en estos 413 años de historia, en las alegrías y en las penas, la Virgen está ahí, y está en nuestro corazón, y está en nuestra casa".

Desde el 30 de agosto en todas las Diócesis de Cuba se realizó la Novena de la Caridad del Cobre, en preparación a este día, destacó el prelado, quien también compartió una "Oración por Cuba".

“María, faro de libertad”, fue el lema escogido para la fiesta de este año, dijo a Martí Noticias el padre José J. Espino, rector del Santuario Nacional en Miami.

“María nos acompaña como faro luminoso, como modelo de plenitud y de madurez cristiana. Ella alumbra nuestro camino hacia una libertad plena, realmente humana, el poder escoger el camino que nos lleva al bien", agregó.
En el año 2000, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos declaró Santuario Nacional a la Ermita, 25 años después es uno de los templos marianos más importantes del país.

La imagen de la Virgen de la Caridad en la Ermita de Miami.
La imagen de la Virgen de la Caridad en la Ermita de Miami.



“Sí, es un don que se le concedió, pero también un reconocimiento de que este Santuario es algo de gran importancia para la nación norteamericana”, afirmó el sacerdote.

La festividad de la Virgen de la Caridad se enmarcada en el Año Jubilar, también conocido como “Año Santo”, que se celebra cada 25 años, un “año especial de profundo significado para los católicos como un tiempo de renovación espiritual y reconciliación”, precisó el cura.

La Ermita es uno de los Templos Jubilares del sur de la Florida en los que se puede recibir la Indulgencia Plenaria.


Como parte de la fiesta la imagen peregrina de la Virgen de la Caridad visitó este año por primera vez siete parroquias del Condado de Broward, y por sexto año recorrió ocho Iglesias y acompañó a los devotos en Miami-Dade.

En Miami los fieles acudieron a la procesión de la imagen de la Virgen.
En Miami los fieles acudieron a la procesión de la imagen de la Virgen.
La procesión en el condado Broward en la Florida.
La procesión en el condado Broward en la Florida.

Como cada año, el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, presidirá la Misa Solemne junto a varios sacerdotes de la arquidiócesis. En esta ocasión tendrá a su cargo la homilía de la celebración eucarística.

La Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba
La Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba

En 1612, un niño de 10 años de edad nombrado Juan Moreno, y dos hermanos indios, Juan y Rodrigo de Hoyos, encontraron flotando, en la Bahía de Nipe, una pequeña imagen de la Virgen María. En la tabla que la sostenía, podía leerse: “YO SOY LA VIRGEN DE LA CARIDAD”.

El 10 de mayo de 2016, el Papa Benedicto XVI, la proclamó Patrona de Cuba; y el 30 de diciembre de 1936, el Papa Pío XI la coronó canónicamente. El 24 de enero de 1998, durante la Misa que celebró en su visita apostólica a Santiago de Cuba, Juan Pablo II coronó a la Virgen como Reina y Patrona de Cuba.

  • 16x9 Image

    José Luis Ramos

    José Luis Ramos es periodista y presentador de programas de Radio Martí. Junto a Amado Gil, realiza el programa Las Noticias Como Son, un acercamiento dinámico y a fondo a las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo. 

Foro

XS
SM
MD
LG